Cómo desarrollar tu carrera profesional mediante la formación y los cursos online
Para la mayoría de nosotros desde hace años, décadas incluso, encontrar un puesto de trabajo presenta un reto como ningún otro. Las generaciones jóvenes están cada vez más preparadas, hablan más idiomas, conocen el mundo de la tecnología a la perfección, y tienen una amplia experiencia internacional.
Entonces, ¿cuál es la solución?
¿Qué debes hacer para que los empleadores potenciales se fijen en ti?
Tienes que destacarte.
No, no se trata de presentarte a la entrevista (si es que llegas hasta ese punto) con el pelo de color fucsia, se trata de que te destaques por tu interés en el campo y habilidades en el sector, y por tu actitud proactiva por mantenerte informado constantemente.
Es decir, es esencial que continúes formándote, y ampliando tu curriculum.
¿Qué no tienes tiempo entre compromisos familiares y de trabajo actual?
No te preocupes, afortunadamente hoy en día, puedes tomar cursos adicionales on line que además de ser mucho más económicos, se ajustan perfectamente a tus horarios.
¿Qué busca el empleador actual?
El empleador del pasado solía buscar a alguien que tuviese cinco habilidades estándar que se requieren en cada función: la comunicación, la investigación, el análisis, la organización y responsabilidad. Las cosas han cambiado hoy en día, y se espera algo más.
¿Qué se espera de ti en concreto?
Eso depende del sector, y es algo que podrás determinar con un poco de investigación, pero cualquiera de los cursos que se ofrecen en línea serán una buena manera de añadir un poco más de valor a tu CV. En general, hay algunas áreas que se aprecian en la mayoría de sectores, y son las siguientes:
- Los idiomas extranjeros. La tecnología de la comunicación ha facilitado la internacionalización de muchas empresas con una mínima inversión. Sumar un idioma adicional, sobre todo un idioma poco hablado por el resto de candidatos, a tu gama de habilidades seguro que captarás la atención de empleadores potenciales con miras de ampliar a nuevos mercados.
- La programación y la codificación. Todo lo que vemos en línea tiene que ser codificado o sea que incluso los conocimientos más básicos de la estructuración de una página web y de lenguajes como HTML, CSS, Javascript pueden ser muy valiosos para cualquier pequeña empresa que no pueda permitirse el lujo de contratar a un equipo técnico con cada pequeño problema al que se enfrente.
- Photoshop e InDesign. La web se actualiza constantemente, y con ella las marcas y las empresas. Por eso, con solo tener habilidades de diseño gráfico básicas, tu futuro empleador podrá utilizarte para hacer pequeños cambios sin necesidad de recurrir a un costoso profesional del sector.
Aprende a tu propio ritmo y en tus horarios y muestra a los empleadores que estás comprometido a tu desarrollo profesional. Hoy en día se necesita gente dispuesta a mejorar sus propias habilidades, y presentar un curriculum con títulos adicionales, demuestra tu interés constante por mejorar tu formación.
Y con eso, tienes mucho ganado
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.